Última modificación: 2016-05-01
Resumen
Resumen.
Se conoce que los Quipus Incas eran un sistema de cuerdas, nudos y colores que denotaban significados numicos y categors diferentes.
Utilizaron el sistema de numeraci decimal, con inclusi del cero representado por una cuerda sin nudos. Astambi la decodificaci ten un sentido binario por la oposici: torcido a la derecha-izquierda o nudo en S-Z, entre otros.
Pero en esta presentaci solo harreferencia al grueso de una cuerda como indicador de clase.
Ya algunos cronistas de la oca de la colonia detectaron este indicador.
Se muestra un ejemplo, en unas cuerdas del Quipu MA1 que se encuentra en el Museo Arqueolico de Tilcara-Jujuy-Argentina.
El grueso de una cuerda y color pudo determinar el nero de una orden o ley Inca a cumplir o la Ley Inca que se violy la pena que corresponde.
Palabras clave
Citas
Garcilazo de la Vega, Inca ([1609]1973). Comentarios reales. Buenos Aires: Editorial Plus Ultra.
Guaman Poma de Ayala, Felipe ([1616]1980). El primer nueva crica y buen Gobierno Tomos I, II y III. Mico. Editorial Siglo XXI.
Maman JosLuis (2014) Inca Quipu elementos- San Salvador de Jujuy. Argentina. Editorial Ediunju.