Con éxito se llevó a cabo el II Congreso Colombiano de Etnomatemática y el II Encuentro de Experiencias Significativas de Matemáticas y Etnomatemática en Educación Infantil y Básica Primaria
Con gran éxito se realizó el II Congreso Colombiano de Etnomatemática / II Encuentro de Experiencias Significativas de Matemática y Etnomatemática en Educación Infantil y Básica Primaria en las instalaciones de la Universidad de La Guajira en Riohacha del 7 al 10 de octubre de 2025.
La Red Internacional de Etnomatemática (RedInEt) felicita al Dr. David Uribe de la Universidad de la Guajira, y exalta su importante labor como investigador en Etnomatemática y por su constante compromiso de divulgar y promover la Etnomatemática en Colombia.
El evento fue organizado por la Universidad de La Guajira, Universidad Antonio Nariño, Universidad del Atlántico y Universidad de Nariño. Y contó con el apoyo de La Red Internacional de Etnomatemática RedInEty El ISGEm (International Study Group en Ethnomathematics), Universidad Pedagógica Nacional de Colombia, Universidad Popular del Cesar, Universidad Evangélica de Salvador, Universidad Central de Ecuador, Universidad de La Costa (CUC), Universidad Nacional Villa María en Argentina, Universidad Federal de Ouro Preto, Organización TEMAS, Colegio Cristiano Psicopedagógico Semillero Diversidad Matemática Universidad delnAtlantico, Semillero SIPE Universidad de La Guajira. Estudiantes Didácticas de las Matemáticas (2025-2) Universidad de la Guajira.
Conferencistas:
Armando Aroca Araujo – Universidad del Atlántico-Colombia. Armando Principios
Nelssy Jimenez – Universidad Pedagógica Nacional de Colombia.
Milton Rosa – Universidad Federal Ouro Preto.
Ines Tayupanta Jacome – Universidad Central Ecuador.
Brayan Cisne – Universidad Evangélica del Salvador
Camilo Rodriguez Nieto – Universidad De La Costa.
Omar Enrique Trujillo Varilla – UPC
Alcidez Paez – UPC.
Marcel Pochulu – Argentina.
Erika Pazmiño Cárdenas- Universidad Central Ecuador.
Comité Organizador.
David Uribe Suarez
Mirdrelli Prieto Camacho
Alcibiade Lopez Hernandez.
Katia Peña Benjumea.