Saltar al contenido
Red Internacional de Etnomatemática

Red Internacional de Etnomatemática

  • Inicio
  • Acerca de
    • Historia
    • Miembros RED
    • Objetivos
    • Equipo de divulgación
    • Equipo coordinadores
  • Revista RLE
  • Repositorio
    • Cátedra Internacional
    • Boletines del ISGEm
    • Memorias Congresos
    • Secuencias de enseñanza
    • Homenajes fotográficos
    • Congresos
  • Contácto
  • Correo
  • Canal YouTube
  • Encuentro Inclusión

Etnomatemática na formação de professores para comunidades rurais no Brasil

Publicado en 28 agosto, 2019 por Carolina Tamayo-Osorio

Por Filipe Santos Fernandes Universidade Federal de Minas Gerais (Belo Horizonte, Brasil) “Então o camponês descobre que, tendo sido capaz

Sigue leyendo
Formación de maestros, Noticias, Redes

Seminário desta quarta com Profa. Dra. María Elena Gavarrete, em 28.agosto, 14 h (Colômbia)

Publicado en 26 agosto, 201926 agosto, 2019 por Olenêva Sanches Sousa

Seminário em Educação Matemática (quartas-feiras) Realização: Programa de Maestría y Doctorado en Educación Matemática de la Universidad Antonio Nariño Conferencista: Profa.

Sigue leyendo
Noticias, Redes, Seminarios

Seminario Permanente sobre Educación Matemática en las Américas- REDUMATE

Publicado en 26 agosto, 201926 agosto, 2019 por Hilbert Blanco-Álvarez

REDUMATE: Red de Educación Matemática de América Central y el Caribe los invita a participar del Seminario Permanente sobre Educación Matemática

Sigue leyendo
Formación de maestros, Noticias, Redes, Seminarios

III SEMPEEX – IFPI (Campus Angical): RELAET é parceira!

Publicado en 22 agosto, 2019 por Olenêva Sanches Sousa

III SEMPEEX – informações , inscrições e submissões: https://doity.com.br/iiisempeex/ Com o tema «Múltiplos olhares sobre a pesquisa e sua importância para

Sigue leyendo
Congresos, Formación de maestros, Noticias, Redes, Seminarios

Recordando el ELEm-1, 20 al 24 de junio de 2016, Universidad del Valle de Guatemala- Galería Fotográfica

Publicado en 21 agosto, 201921 agosto, 2019 por Hilbert Blanco-Álvarez

Compartimos algunas fotografías del ELEm-1, realizado del 20 al 24 de junio de 2016 en la Universidad del Valle de

Sigue leyendo
Congresos, Galería fotográfica, Noticias

1º Colóquio Alagoano de Educação Matemática nos Anos Iniciais: submissões abertas

Publicado en 20 agosto, 2019 por Olenêva Sanches Sousa

«O Grupo de Estudos e Pesquisas em Tecnologias Educativas e Práticas Pedagógicas em Educação Matemática (GPTPEM) do Centro de Educação

Sigue leyendo
Congresos, Formación de maestros, Noticias, Redes

Realice su pre-inscripción al ELEm-2 antes del 3 de septiembre de 2019

Publicado en 20 agosto, 2019 por Hilbert Blanco-Álvarez

Apreciados colegas, realicen su pre-inscripción al ELEm-2 ingresando a su cuenta en la plataforma http://elem.etnomatematica.org y dando clic en el

Sigue leyendo
Noticias

COLYPRO aprueba 20 becas para los docentes de Costa Rica para su participación en ELEm-2

Publicado en 20 agosto, 201920 agosto, 2019 por Hilbert Blanco-Álvarez

Apreciados colegas, informamos que el Colegio de Licenciados y Profesores en Letras, Filosofía, Ciencias y Artes Costa Rica- COLYPRO, aprobó 20 ayudas

Sigue leyendo
Becas, Congresos, Formación de maestros, Noticias

Encontro Nacional de Educação Matemática Inclusiva – ENEMI 2019

Publicado en 19 agosto, 2019 por Olenêva Sanches Sousa

I Encontro Nacional de Educação Matemática Inclusiva – ENEMI 2019, com submissões abertas de relatos de experiência ou comunicações científicas, a

Sigue leyendo
Congresos, Noticias, Redes

É hoje! Palestra com Prof. Dr. Arthur B. Powell: «Uma Perspectiva Etnomatemática sobre o Ensino de Números Racionais Não Inteiros»

Publicado en 19 agosto, 2019 por Olenêva Sanches Sousa

É hoje! 19 de agosto, 19 horas. Palestra «Uma Perspectiva Etnomatemática sobre o Ensino de Números Racionais Não Inteiros», com

Sigue leyendo
Formación de maestros, Noticias, Redes

II Encuentro Internacional de Matemática Universitaria y su Didáctica (II EIMUD)

Publicado en 19 agosto, 2019 por Olenêva Sanches Sousa

«La Escuela de Matemática del Tecnológico de Costa Rica (TEC) tiene el agrado de invitar a docentes universitarios e investigadores

Sigue leyendo
Congresos, Formación de maestros, Noticias, Redes, Seminarios

Disponível palestra do Prof. Dr. Milton Rosa na UFT, «Os aspectos socioculturais da Matemática: as perspectivas local, global e glocal da etnomodelagem»

Publicado en 15 agosto, 201915 agosto, 2019 por Olenêva Sanches Sousa

Assista aos vídeos (partes 1 e 2) da palestra «Os aspectos socioculturais da Matemática: as perspectivas local, global e glocal

Sigue leyendo
Congresos, Noticias, Redes, Seminarios, Videos

«Pesquisadores brasileiros participam de atividades etnomatemáticas em terras indígenas de Rondônia e Mato Grosso»

Publicado en 5 agosto, 20195 agosto, 2019 por Olenêva Sanches Sousa

Nesta matéria, «Pesquisadores brasileiros participam de atividades etnomatemáticas em terras indígenas de Rondônia e Mato Grosso», os Professores Doutores José Roberto

Sigue leyendo
Formación de maestros, Noticias, Redes

Boletim RELAET-Brasil, a.3, n. 15, região Centro-Oeste, volume 2

Publicado en 3 agosto, 2019 por Olenêva Sanches Sousa

Boletim RELAET-Brasil Ano 3, número 15, bimestre agosto-setembro/2019 Série: Regiões Geográficas Brasileiras Edição especial 5: Região Centro-Oeste Acesse o volume 2: Boletim RELAET-Brasil_a3_n15_v2

Sigue leyendo
Noticias, Redes

Boletim RELAET-Brasil, a.3, n. 15, região Centro-Oeste, volume 1

Publicado en 3 agosto, 2019 por Olenêva Sanches Sousa

Boletim RELAET-Brasil Ano 3, número 15, bimestre agosto-setembro/2019 Série: Regiões Geográficas Brasileiras Edição especial 5: Região Centro-Oeste Acesse o volume 1: Boletim RELAET-Brasil_a3_n15_v1

Sigue leyendo
Noticias, Redes

El Presidente de la República y la Ministra de Cultura y Juventud de Costa Rica otorgan la Declaratoria de Interés Cultural al ELEm-2

Publicado en 26 julio, 201926 julio, 2019 por Hilbert Blanco-Álvarez

Continuamos con las buenas noticias, el Presidente de la República y la Ministra de Cultura y Juventud de Costa Rica otorgan

Sigue leyendo
Congresos, Noticias

El Ministerio de Educación Pública de Costa Rica otorga la Declaratoria de Interés Educativo al ELEm-2

Publicado en 17 julio, 201917 julio, 2019 por Hilbert Blanco-Álvarez

Con entusiasmo,  informamos que el Ministerio de Educación Pública de Costa Rica, otorgó la Declaratoria de Interés Educativo al Segundo

Sigue leyendo
Congresos, Formación de maestros, Noticias

La UNESCO apoya el ELEm-2

Publicado en 17 julio, 201917 julio, 2019 por Hilbert Blanco-Álvarez

Con satisfacción informamos que la Directora de la Oficina de la UNESCO en San José y Representante para Costa Rica,

Sigue leyendo
Congresos, Noticias

V Congreso Iberoamericano de Historia de la Educación Matemática, del 12 al 15 de noviembre de 2019, Bogotá-Colombia

Publicado en 12 julio, 201912 julio, 2019 por Hilbert Blanco-Álvarez

El Congreso Iberoamericano de Historia de la Educación Matemática es un evento académico bianual, de carácter científico y tecnológico, que

Sigue leyendo
Congresos, Formación de maestros, Noticias

HIPÁTIA –Edição Temática (v. 4, n. 1, jun.2019)

Publicado en 3 julio, 2019 por Olenêva Sanches Sousa

Na apresentação desta edição, Milton Rosa explica que «após a realização desse evento [VII Seminário Internacional de Pesquisa em Educação

Sigue leyendo
Noticias, Redes, Revistas, Seminarios

Navegación de entradas

«Entradas anteriores 1 … 29 30 31 32 33 … 62 Siguientes entradas»

ELEm 4- Cuarto Encuentro Latinoamericano de Etnomatemática

https://elem.etnomatematica.org

Canal YouTube RedINET

¡Suscríbete a nuestro canal de YouTube: Red Internacional de Etnomatemática

 

Canal Matemáticas del pueblo

Usuarios


Regístrese como miembro de la Red y obtenga los siguientes beneficios << Ver>>

Grabaciones del Ciclo de conferencias. Universidad de los Llanos, Colombia. Coordina Ivonne Londoño

CONFERENCIAS CICLO 2021

1. Aportes de la Educación Matemática Crítica a los procesos de enseñanza aprendizaje de la matemática
Gloria García Oliveros, Universidad Pedagógica Nacional, Bogotá, Colombia
https://www.youtube.com/watch?v=gZuhAIOHABw

2. Intencionalidad y diálogo, elementos para el aprendizaje desde la Educación Matemática Crítica
Julio Hernando Romero, Universidad Distrital, Bogotá, Colombia
https://www.youtube.com/watch?v=MBeid1WPvkw

3. Ad portas del desarrollo profesional de la enseñanza de las matemáticas en relación con la democracia y la justicia social
José Torres Duarte, Universidad Distrital, Bogotá, Colombia
https://youtu.be/FpbTKW2gQH8

4. Algunas reflexiones alrededor del conocer reflexivo en contextos de modelación matemática desde una perspectiva sociocrítica
Gabriel Mancera Ortíz, Universidad Distrital, Bogotá, Colombia
https://youtu.be/GBvAq31EVZU

5. El aprendizaje como proceso colectivo
Luis Radford, Lauretian University, Canadá
https://youtu.be/z_c742HbjNM

6. Semiótica y pensamiento algebraico desde la perspectiva de la Teoría de la Objetivación: aportes para el trabajo en el aula
Rodolfo Vergel, Universidad Distrital, Bogotá
https://youtu.be/Uijo_2XVEng

CONFERENCIAS CICLO 2020

1. Algunos avances locales en el programa Etnomatemáticas
Armando Aroca Araujo
Universidad del Atlántico, Barranquilla, Colombia
https://www.youtube.com/watch?v=D3NfovAGvPM

2. El conocimiento didáctico matemático del profesor de matemáticas desde la Etnomatemática
Hilbert Blanco-Álvarez
Universidad de Nariño, Pasto, Colombia
https://www.youtube.com/watch?v=2bitbHzOMkI

3. Integración del Pensamiento matemático indígena  en el currículo escolar
Edwin Yesid Molano Franco
Universidad de la Sabana, Bogotá, Colombia
https://www.youtube.com/watch?v=56ku5JkPsE4&feature=youtu.be

4. Etnomodelación como una Acción pedagógica para la Matematización de las Prácticas Matemáticas
Milton Rosa y Daniel Clark Orey
Universidad Federal de Ouro Preto, Brasil
https://www.youtube.com/watch?v=-shbCDBDmjY&feature=youtu.be

5. Matemáticas como educación para la paz
Juan Gabriel Rodríguez
Universidad del Valle, Cali, Colombia
https://www.youtube.com/watch?v=6HgHHlgXDvo&feature=youtu.be 

6. Una experiencia en el diseño y evaluación de textos de matemática con enfoque etnomatemático
Mg. Ana Patricia Vásquez
Universidad Nacional de Costa Rica, Campus Sarapiquí, Costa Rica.
https://www.youtube.com/watch?v=HqncVyR810c&feature=youtu.be

7. Una herramienta para el diseño y evaluación de actividades diseñadas desde la etnomatemática
Dr. Hilbert Blanco-Álvarez
Universidad de Nariño, Colombia
https://youtu.be/AO8soyFPvm8 

8. Experiencias decoloniales en Etnomatemática
Dra. Carolina Tamayo
Universidad Federal de Minas Gerais, Brasil
https://youtu.be/fFVyWhtK0gM

9. Etnomatemática, experiencias y movimientos en la formación de maestros indígenas
Colectivo Ne ta tonobibaria de la Licenciatura en Pedagogía de la Madre Tierra
Universidad de Antioquia
https://youtu.be/JZE7FrXvDIk

10. Algunos lugares comunes en las investigaciones etnomatemáticas
Aldo Parra
Universidad del Cauca
https://www.youtube.com/watch?v=Q5ICkdDTqtE

11. Prácticas pedagógicas etnomatemáticas para la escuela básica
Ieda Giongo
UNIVATES, Brasil
https://youtu.be/hmsb2GbeHnw

Enlaces

  • Asociación Colombiana de Matemática Educativa- ASOCOLME
  • Asociación Educativa Cultural ETNOMATEMÁTICA- Arequipa, Perú
  • Asociación Venezolana de Educación Matemática-ASOVEMAT
  • Aula intercultural
  • Canal de Youtube: Producciones audiovisuales Etnomatemática
  • Cultura Geométrica Inca
  • Edumate Perú
  • Ethnomathématiques- Equipe REHSEIS
  • Etnomatematica e Didattica della Matematica
  • Etnomatemática, Formación de profesores y Didáctica- UGR, España
  • Etnomatematicas Brasis
  • GEMAZ: Grupo de Estudos e Pesquisas em Educação Matemática e Cultura Amazônica,Universidade Federal do Pará (UFPA), Brasil
  • GEPEm-Grupo de Estudios y Pesquisas en Etnomatemática de Portugal
  • GEPEm: Grupo de estudos e pesquisas em etnomatemática- FEUSP, Brasil
  • Grup de recerca EMiCS (Educació Matemàtica i Context Sociocultural). UAB- España
  • Grupo de Estudo e Pesquisa em Etnomatemática da Unesp/Rio Claro
  • Grupo PHALA: Educação, Linguagem e Práticas Culturais
  • Instituto de Investigación en Etnociencias
  • ISGEm International Study Group on Ethnomathematics
  • Matemática Guna, Panamá
  • NASGEm North American Study Group on Ethnomathematics
  • New Guinea Glen Lean centre for ethnomathematics
  • Pagina oficial de Ubiratan D'Ambrosio
  • Proyecto Etnomatemática-Runayupay
  • RECOMEN- Red Colombiana de Modelación en Educación Matemática
  • Recursos Etnomatemáticos

Contador de visitas y mapa

Funciona gracias a WordPress y Donovan.